Últimas tendencias en decoración de interiores para el año 2025
Cada año, en nuestro estudio, nos reunimos para analizar las nuevas y últimas tendencias en decoración de interiores, con el objetivo de crear nuevas sensaciones para los próximos proyectos que realizamos.
Cada año tiene diferentes tendencias basadas en estudios realizados durante el año anterior, tanto en color, materiales, esencias, etc.
Es por eso que venimos a revelar las tendencias que construiremos en algunos proyectos este año.
Es importante señalar que estas tendencias no se aplicarán a todos los proyectos que llevemos a cabo, ya que para que estos estilos o colores encajen en un espacio, necesitan un estudio previo de compatibilidad en función del estilo de la persona/s que reside allí o pasa la mayor parte del tiempo. tiempo.
Contents
Tendencias de diseño de interiores basadas en diferentes aspectos. 
A partir de nuestro análisis de las últimas tendencias en decoración de interiores para este 2025, enumeraremos una serie de las más importantes, extraídas en base a nuestra experiencia y según la opinión de algunos medios y otros interioristas.
En 2025 se hará una gran apuesta por interiores mucho más neutros; una tendencia basada en tonalidades marcadas por la necesidad de crear sensación de bienestar en nuestros hogares.
Aquí reflexionamos sobre qué aspectos comentaremos sobre las últimas tendencias:
- paletas de colores
- Tipos de estilo decorativo
- Geometría y trazo utilizados.
- Materiales de moda
- Tipo de olores y esencias
paletas de colores 
Lo primero a analizar como tendencia en 2025 son las paletas de colores que jugarán un gran papel este año. Pantone y muchos medios lo anunciaron, y los colores tendencia para este año son PANTONE 17-5104 Ultimate Grey + PANTONE 13-0647.
“La combinación de PANTONE 17-5104 Ultimate Gray + PANTONE 13-0647 fortalece el espíritu y resalta nuestra necesidad de ser vistos, reconocidos y de que nuestras voces se escuchen por encima de todo. Una combinación de colores cuyos vínculos con las ideas, la innovación y la intuición, así como el respeto por la sabiduría, la experiencia y la inteligencia, inspiran un sentimiento de regeneración y nos proyectan hacia nuevas formas de pensar y conceptualizar”, subraya Pantone en su guía sobre las nuevas tendencias de color. 2025.
Aunque hayamos analizado estas dos paletas de colores, no quiere decir que sean los dos únicos colores a probar a la hora de realizar un proyecto, ya que cada espacio y esencia a transmitir debe estar conectado a una paleta de colores específica y adecuada.
Como colores de tendencia, también contamos con paletas cromáticas como el “verde oliva, suave y delicado”, “el blanco que nunca falla” o paletas suaves como el “beige que aporta confort” y el “azul en todas sus variantes”.
Tendencias en estilo de decoración. 
Entre las tendencias decorativas para este 2025, apostamos fuerte por una filosofía japonesa que ha creado algo único para la decoración de interiores, el llamado “Wabi Sabi”, según el blog “El Mueble”
Esta tendencia intenta hacer referencia a una tendencia japonesa en la que la creación de espacios se realiza mediante el uso de objetos sencillos con signos de presencia del tiempo y naturalidad en los mismos.
Esta filosofía decorativa se basa en materiales y objetos naturales, especialmente madera, fibras y cerámicas y piezas artesanales con sus imperfecciones. Esta tendencia busca resaltar la belleza de lo imperfecto, lo artesanal, lo natural, a través de paletas de colores suaves que te brindan tranquilidad, confort, intimidad y serenidad. Los ideales son aquellos que imitan los tonos de la naturaleza, como: blanco nieve, arena, gris piedra, verde oliva, azul turquesa.
Un resumen de esta tendencia:
- Decoración simplificada
- Detalles naturales con marcas.
- Telas de la naturaleza
- Apuesta por la belleza del paso del tiempo
- madera vieja
- Apuesta por la aspereza
- Color neutro
- Tranquilidad y comodidad
Geometría
Como hemos visto a lo largo del post, este año nos estamos centrando mucho en colores, texturas y materiales que revelen la identidad de la naturaleza y el paso del tiempo, y en cuanto a geometría y línea no sería diferente.
Otra tendencia imperdible para decorar tu espacio es el uso de diferentes elementos geométricos para tu proyecto de interiorismo.
Esta tendencia gráfica ha abarcado todo, desde jarrones hasta lámparas, almohadas y paredes, y no parece que vaya a terminar pronto.
La revista Interior asegura que estas tendencias han sido utilizadas por la gran dama del interiorismo en su hotel, y algunas de sus últimas creaciones también hacen un interesante y novedoso uso del patrón geométrico, que ella siempre ha utilizado con soltura.
Materiales de moda 
En cuanto al uso de materiales la que mayor tendencia generará es el uso de materiales artesanales y naturales, con notables señales del paso del tiempo, sin olvidar aquellos materiales nobles y naturales que han sido y serán siempre tendencia y que encierran un toque único. características naturales: mármol, madera, enrejados de terracota, baldosas cerámicas hechas a mano, etc…
Que este tipo de materiales sean tendencia decorativa para 2025 va ligado al deseo de crear y transmitir un sentimiento basado en el pasado, gracias a objetos y materiales que muestren sus imperfecciones y por tanto su exclusividad.
La artesanía puede transmitir la sensación y emoción de lo hecho a mano, mostrando su imperfección y exclusividad; A través de cada parte, puedes ver la historia detrás de ella. Para añadir valor a la artesanía buscamos crear un espacio único en el que disfrutar de las perfectas imperfecciones.
Tipo de olores y esencias 
A la hora de crear un espacio no solo basta con crear un determinado tipo de decoración, sino que también se debe cuidar el tipo de aroma que tendrá en base a la decoración creada previamente.
En esta ocasión te dejamos un ejemplo de la tendencia olfativa para la decoración que te puede venir muy bien, ya que ayudarán a que tu espacio lo potencie con comodidad.
El uso de velas puede ayudarnos a resaltar el confort del hogar, lo que nos ayudará a sentirnos más a gusto.
Con ellos además de aportarnos calidez también podemos configurar el aroma perfecto para cada momento, son compañeros ideales para relajarnos por la noche o después del trabajo.
Recomendamos utilizar aromas amaderados para crear un ambiente más personalizado y floral, aportando así mayor frescura.
Estas son las tendencias en diseño de interiores para 2025 
Cada proyecto es único, y esto no significa que siempre haya que respetar estos puntos, sino que hay que estudiar a fondo el caso y saber qué tendencia de estilo encaja mejor.
Si bien es cierto que muchas tendencias de 2025 se repetirán en este nuevo año 2025, la forma en que hemos vivido nuestros hogares durante esta pandemia nos ha marcado y ha dado origen a una nueva forma de diseño, y este año nos enseñó a pasar más tiempo en casa y saber qué se necesita para tener un espacio confortable que nos aporte paz, comodidad y tranquilidad hasta los peores días.
Si quieres seguir leyendo sobre decoración, no dudes en seguir leyendo en nuestro blog de interiorismo.