Tendencias decorativas que triunfarán en 2025
En 2025, las tendencias decorativas celebran el eclecticismo y la sostenibilidad. Los materiales naturales y los tonos tierra se mezclan con detalles metálicos para crear una armonía única. Los interiores reflejan un estilo acogedor y sofisticado, con el uso de tejidos suaves y estampados atrevidos.
El énfasis está en la personalización, con piezas únicas y hechas a mano que transmiten historias auténticas. La tecnología se integra discretamente, creando entornos inteligentes y funcionales. El diseño en 2025 abraza la individualidad y la conciencia ambiental, transformando los hogares en espacios únicos y sostenibles.
Como cada año, los interioristas han comenzado a hacer sus apuestas para renovar los salones de la casa. Conozca sus consejos para transformar techos, baños, cocinas y más.
Este 2025, el techo dejará de ser el gran ignorado. Papel pintado y molduras darán peso a la decoración. El oro, sin embargo, llegará a los baños, para resaltar grifería y espejos, mientras que cristalerías y puertas correderas mantendrán la conexión entre los espacios internos y externos de la casa. Las tendencias de diseño están bien definidas este año. Destaca los colores, materiales y algunos detalles, como fotografías enmarcadas, que volverán a realzar la belleza de los receptores. ¿Quieres renovar? Guiados por las últimas tendencias de la moda.
Contents
- Nuevas propuestas para decoración de interiores.
- La independencia viene con puertas de cristal.
- El baño adquiere un aspecto más neutro.
- Los techos y la iluminación se convierten en puntos focales visuales
- La cocina se nutre de colores
- Se dice que las influencias francesa e italiana están presentes.
- El minimalismo se niega a morir.
- La naturaleza seguirá siendo una ventaja
Nuevas propuestas para decoración de interiores.
Para conseguir un acabado moderno, descarta los tonos sólidos. En lugar de eso, experimentan incorporando piña amarilla en trozos pequeños o en adiciones. Elija azul oscuro para paredes y baños. Crearás un efecto de profundidad y aportarás un toque de frescura. Equilibra con una rosa milenaria en los muebles y contrasta con un verde petróleo en los gabinetes de la cocina. Es una mezcla irreverente, pero llena de estilo y relevancia.
La independencia viene con puertas de cristal.
El 2025 nos golpeó con una ola de espacios abiertos y armoniosos, que daban sensación de amplitud. Sin embargo, este año la independencia viene a “recuperar” parte de la atención que le han quitado. Lejos de “romper” con la tendencia anterior, conduce a un mayor grado de perfección. Es decir, proporciona una secuencia visual, incorporando puertas de cristal que preservan la claridad, pero añaden privacidad. El resultado es elegante y muy seductor.
El baño adquiere un aspecto más neutro.
Los cortes simples y rectos serán los más populares para los muebles de baño. La domótica combina con una decoración en tonos grisáceos o níveos. La nota de personalidad la ponen piezas realizadas en madera, mimbre y otros elementos naturales.
Se persigue un final romántico y natural. Por ello, las opciones en el papel pintado incorporan diseños vegetales que emulan los plátanos y el follaje. Los grifos están pintados de oro, como espejos. Como resultado, adquieren una mayor sofisticación.
Los techos y la iluminación se convierten en puntos focales visuales
A la hora de contemplar la decoración de cualquier estancia, muchas veces se pasan por alto los techos. Sin embargo, esto cambiará a lo largo del año. La recomendación de los especialistas es recubrirlos con papel tapiz, molduras de yeso y/o esmaltes en colores seductores, para crear un impacto visual. Las luminarias darán mucho de qué hablar. Serán voluminosos, con materiales como el cristal y el acero, y con siluetas muy marcadas, que aluden a la naturaleza.
La cocina se nutre de colores
El blanco inmaculado ha definido durante mucho tiempo el «vientre» de la casa. Pero en 2025 esa tendencia finalmente habrá expirado. El gris viene a dar amplitud, apoderándose de los muebles bajos. Puede que no esté prohibido para todos los blancos, pero está claro que estará reservado únicamente para los gabinetes superiores.
Tanto el azul marino como el negro ganarán algo de distancia en esta estancia, destacando en armarios y complementos. Por otro lado, se integrarán materiales que asemejen al óxido de acero, la piedra o el hormigón, para dar un aire vintage muy bien elaborado.
Para que la amplitud no sea una mera ilusión, las zonas de almacenamiento se reducirán al mínimo. De tal forma que sean sólo aquellas que sean estrictamente necesarias. El área estará despejada para cocinar, lavar y preparar alimentos. A su vez, la alfombra vinílica será un elemento que gozará de gran popularidad.
Se dice que las influencias francesa e italiana están presentes.
Los muebles inspirados en las culturas italiana y francesa prometen enamorarte en 2025. Su elegancia se refleja en el revestimiento aterciopelado, con un lacado brillante, y en las líneas curvas que le dan un aspecto más majestuoso y distinguido. Como de la realeza. Una de las piezas clave será el sofá, ya que tendrá mayor profundidad y proporción. Los diseñadores de interiores lo utilizarán para crear entornos compartidos.
El minimalismo se niega a morir.
Para los más modestos y conservadores se mantendrá el minimalismo. El papel pintado se mantendrá, pero con geometrías más delicadas y en tonos neutros, con algunos destellos de color. Por el contrario, en algunos rincones se utilizarán marcos con marcos de acero y uno o varios pilotes de mimbre para dar calidez a las estancias.
La naturaleza seguirá siendo una ventaja
La naturaleza se hará tangible a través de animales y plantas, que serán trasladadas a más elementos. Los amantes de las tendencias japonesas pueden recurrir a bolas de musgo o bonsáis para crear jardines interiores. Los cactus serán otra alternativa para quienes prefieren especies de fácil mantenimiento.
En definitiva, son muchas las ideas que se han expuesto hasta el momento. No es que los unas a todos, sino que los recorras y encuentres la inspiración que necesitas para cambiar la casa. Cómo será el nuevo año para reinventar tus espacios.
10 tendencias de decoración que triunfará en esta temporada otoño-invierno 2025-2026