Tendencias de diseño de interiores para el año 2025
¿Conoces ya las tendencias en diseño de interiores en 2025? Si quieres renovar tus espacios dentro de tu hogar, entonces este artículo es para ti, así que puedes seguir leyendo.
Si piensas en cómo ha cambiado el diseño de interiores a lo largo de las décadas, notarás que las tendencias cambian. La decoración de las casas cuando estábamos en los años 60, 70 no es la misma que ahora.
También podemos pensar que existe una gama de colores, texturas y elementos que marcan la diferencia entre una década y otra. Por ejemplo, en los años 60 se utilizaban tonos de amarillo, azul y verde para la decoración.
En este momento, debido a un contexto de modernidad, los colores que marcan la pauta se centran en la sobriedad como el blanco, negro, gris, azul marino, plateado. Aunque también se aceptan tonos marrones.
Otro punto importante a tener en cuenta y que ha evolucionado, de modo que seguirá haciéndolo a lo largo de 2025, es el minimalismo. Entender que menos es más, tener como pauta la sencillez, utilizar lo necesario y los detalles destacables.
Además, cada vez más muebles y tejidos respetuosos con el medio ambiente desempeñarán un papel cada vez más importante.
Ahora bien, sin profundizar más en el asunto, entremos en el tema para empezar.
Contents
Tendencias de diseño de interiores para 2025
En armonía con la naturaleza
Superficies de madera sin pintar, texturas de piedra, plantas vivas, muebles de cerámica y mimbre.
Desde hace muchos años, los materiales naturales no han perdido su relevancia. La madera, el vidrio, la piedra y el metal todavía exprimen el plástico ecológico del interior, y los tejidos sintéticos en tapizados y muebles son sustituidos por tejidos naturales.
Tendencias de diseño de interiores para 2025: Esta temporada son especialmente populares las superficies de madera sin pintar, las texturas de piedra, las plantas vivas, la cerámica y los muebles de mimbre.
Los elementos y motivos decorativos también gravitan hacia la naturaleza. Imágenes de animales, pájaros, hojas y flores aparecen cada vez más en los interiores urbanos modernos.
Los motivos tropicales brillantes y los intensos estampados florales, que este año no abandonarán las paredes y elementos decorativos, se han convertido en el hit incondicional de 2025 y seguirán dictando la moda para 2025.
poder del color
Una de las principales tendencias cromáticas es el énfasis en paletas brillantes y colores vivos en el diseño de muebles, lámparas y accesorios. Los tonos pastel, inspirados en el estilo escandinavo, caen en el olvido.
No es de extrañar que el Pantone Color Institute haya elegido el ultravioleta como color principal para 2025.
El morado es un color complejo y dominante que probablemente no se generalizará, ya que parece más bohemio.
Para los amantes de los tonos más sobrios, el interior también ofrece los colores actuales del año en curso: rosa polvoriento, terracota, amarillo miel, mostaza, verde y Oceanside (o azul-gris-verde).
Facetas metalicas
El interior de metal no sólo es práctico, sino también una técnica elegante. Si antes este material se encontraba principalmente en el baño y la cocina, ahora se utiliza en todas partes.
Los metales cálidos como el latón, el bronce y el cobre siguen siendo muy populares entre los diseñadores.
Las lámparas de metal combinan perfectamente con el mármol, el vidrio y el hormigón, y las mesas y mesitas de centro quedarán ventajosamente rodeadas de madera de color marrón oscuro y muebles de terciopelo.
Tendencias de diseño de interiores para el año 2025: todos los tipos de revestimiento de metal negro se están volviendo elegantes rápidamente. Estricto y elegante, este color encaja perfectamente en cualquier interior y le da a la habitación un aspecto escultórico.
Paredes texturizadas
Otra tendencia común en el diseño de apartamentos es la complejidad de la arquitectura de las paredes interiores con elementos adicionales. El papel pintado y el yeso decorativo dan paso a costosos revestimientos de tela.
Los metales calientes como el latón, el bronce y el cobre siguen siendo muy populares.
También en la cima de la popularidad se encuentran una variedad de paneles de pared, especialmente de madera fina.
Su superficie estructurada recuerda la cercanía a la naturaleza y crea un aislamiento térmico y acústico adicional en la habitación.
Tendencias en diseño de interiores: los lujos del mobiliario
El llamado estilo moderno en el interior está cambiando gradualmente. Las tendencias de 2025 nos retrotraen al lujo elegante con elementos art déco de los años 20.
Los elementos individuales del estilo adquieren un segundo aire: organización simétrica del espacio, detalles dorados, colores nobles, muchos espejos.
De nuevo en la cima de la popularidad, telas caras, mármol, madera y metales preciosos.
La sofisticación de los años 20 convive cómodamente con los clásicos, contrasta perfectamente con el minimalismo del estilo escandinavo y enfatiza la brutalidad del loft.
De nuevo en la cima de la popularidad, telas caras, mármol, madera y metales preciosos. Cuando se trata de tapizados, detrás del terciopelo hay un liderazgo innegable.
Muchos diseñadores de muebles han incluido esta temporada tapizados de terciopelo en sus fundas, especialmente en el color de piedras preciosas como el zafiro, el citrino, la esmeralda y la amatista. De ahí el nuevo estilo de muebles vintage.
Individualismo
Por extraño que parezca, la mayor tendencia de diseño de 2025 simplemente requiere que usted ignore estas mismas tendencias, personalice el espacio y adapte el interior principalmente para usted.
En este enfoque individual del diseño se concentra todo lo que desean los residentes, se tienen en cuenta sus intereses y gustos. El interior ya no se limita al marco de un estilo, sino que responde principalmente a las necesidades y preferencias de los propietarios.
En este camino hacia la individualización, los muebles de diseño están ganando cada vez más popularidad. Diseñadores, artistas y escultores famosos del estilo se convierten en creadores de sillones, sofás y alfombras.
Las colaboraciones se producen en pequeñas series, subrayando el elitismo y la singularidad del producto.
Si no tiene la oportunidad de comprar muebles y artículos de decoración de diseño únicos.
El mercado de masas ahora también intenta producir productos que se puedan personalizar fácilmente, simplemente cambiando, por ejemplo, la posición de lámparas, estantes y módulos.
Pero lo más importante es que no lo olvide: el interior debe ser un espacio confortable para sus habitantes, incluso cuando sus ideas sobre la belleza sean contrarias a las tendencias de estilo.
Tendencias de color para 2025
La elección final siempre dependerá del estilo de tu hogar y sobre todo de tus preferencias personales.
Blancos, grises y apuestas mucho más atrevidas nos esperan a la vuelta de la esquina. ¡Prepárate para una nueva década de colores y contrastes increíbles!
Si al final no te has decidido a pintar la casa en verano, entonces no lo dudes: septiembre es el mes indicado para ello. Con el cambio de estaciones, es inevitable que deseemos cada vez más una renovación, un cambio de escenario.
Aquí es donde entra el color, tu aliado más fiel a la hora de acertar con el estilo y dar un cambio radical a cualquier estancia.
Por ello, si queremos que nuestro hogar esté a la altura de los tiempos, debemos estar atentos a las tendencias de colores del hogar, algo que nos facilitará la elección de las tendencias de colores del hogar adecuadas.
Evidentemente la elección final siempre dependerá del estilo de tu hogar y sobre todo de tus preferencias personales, pero siempre es útil tener una guía de referencia para encontrar inspiración.
Tendencias de diseño: los estilos que reinarán
Las tendencias en el hogar durante 2025 nos han traído colores como el gris cielo y los tonos perlados y fácilmente combinables con diferentes estilos de decoración, desde el más clásico al más minimalista, retro o industrial.
Otra de las gamas cromáticas que seguirán muy presentes durante el nuevo año será la de los colores neutros y claros, una apuesta acertada que cada vez toma más fuerza: nos referimos a los blanquecinos, beige o grises claros.
Y es que es innegable que estos tonos siempre dan mayor amplitud visual y luminosidad a nuestras estancias, por lo que no es de extrañar que sigan subiendo durante 2025.
Por otro lado, y para aquellos que prefieren apostar por colores más atrevidos y originales, los tonos protagonistas de lo que se viene en la decoración pasan por colores como el verde oliva, el terracota o el azul cobalto.
Tendencias de Diseño de Interiores para el Año 2025: Al ser colores muy intensos, no suelen aplicarse a toda la estancia en su conjunto.
Más bien se combinan con tonos más neutros y sirven para dar color a un punto concreto, como un elemento decorativo que queremos resaltar, o esa pared que más luz recibe y que queremos resaltar.
Beige
Otro de los colores del momento, el beige, también subraya ese componente etéreo de los espacios naturales.
Como ya se aventuró en el nuevo catálogo de Zara Home, en 2025 el beige regresará con más fuerza y con texturas diferentes, que subrayan esa búsqueda de comodidad.
Espacios en los que destaca la presencia efímera de algunos elementos decorativos en tonos más oscuros, como el color de la tierra.
Azul oscuro casi negro.
Un color fresco y alegre que se adapta muy bien a los climas cálidos, y que combinado con otros colores neutros aporta a nuestros ambientes un toque de personalidad y calidez muy sofisticada.
Combinado con muebles y elementos decorativos en tonos ocres, el resultado es sensacional.
Coral o terracota
Los tonos naranjas, colores tierra y marrones estarán muy presentes durante la temporada de otoño, pero también podremos verlos durante la primavera, si se combinan con gracia.
Naranja
Es posible que desde el principio nos provoquen cierto rechazo, pero lo cierto es que es una gran opción para cambiar el aspecto de nuestras paredes.
Puedes elegir un naranja intenso, fuerte y vivo que llene de energía tus mañanas, o un tono pastel más sutil que dará un aire veraniego a nuestras habitaciones.
Verde
Un color muy natural que se adapta perfectamente a espacios con estilos muy diferentes. Mezclado con madera y fibras naturales, obtendremos una decoración equilibrada y aportaremos sensación de tranquilidad a nuestras estancias.
La superficie estructurada recuerda la cercanía a la naturaleza y crea aislamiento térmico.
Metallo
Sí, llevan tiempo entrando en nuestras casas, pero con cierta dificultad, por el miedo que suelen tener a que puedan chocar con el resto de muebles.
Sin embargo, las paredes plateadas, en la cantidad justa, pueden dar un toque muy elegante y original a cualquier rincón.
Turquesa
Un color fresco y alegre que se adapta muy bien a los climas cálidos, y que combinado con otros colores neutros aporta a nuestros ambientes un toque de personalidad y calidez muy sofisticada.
Combinado con muebles y elementos decorativos en tonos ocres, el resultado es sensacional.
Blanco
El más básico y tradicional de todos los colores consigue aportar esa sensación de confort y tranquilidad propia de los colores serenos, y subraya el elemento natural y humano que falta en los tonos más puros del blanco.
Escala de grises
Para todos aquellos que quieran seguir apostando por el estilo nórdico y minimalista, el gris, que podría pensarse que da oscuridad a las estancias, en realidad es un color muy fresco y con una elegancia y estilo inigualable.
Mostaza
Como decíamos, aunque se tomarán los colores suaves y los tonos pasteles, en 2025 no podremos evitar un deseo desenfrenado de dar paso a colores más atrevidos.
Entre ellas, la mostaza será una de las protagonistas inconfundibles de esta nueva década, perfecta para llenar de luz y vida nuestro hogar.
Tendencias de diseño – Conclusión
¿Cuáles crees que serán las piezas más hot del próximo año? Me parece que una vez más los colores vivos jugarán un papel importante en la decoración, como en los años 60 y 70. ¿Qué opinas?
Si te resulta complicado armonizar colores y texturas en tu hogar, puedes pedir consejo a un amigo arquitecto o a un interiorista, porque sinceramente no es tarea fácil, dado que cada espacio tiene su propia personalidad.
De todos modos, también existen programas informáticos donde podrás diseñar y decorar tu hogar para que puedas guiarte tú mismo.