Tendencias de decoración de interiores más populares para el invierno de 2025
Con el nuevo año y la llegada del invierno llegan las nuevas tendencias en decoración para que puedas equipar tu hogar con las últimas novedades, a la altura de esta estación. En las nuevas tendencias se descontrolarán los colores fríos y suaves que aportan sensación de calidez y confort al hogar y que podrás utilizar en suelos, tejidos, muebles y detalles para hacer de tu hogar un lugar más acogedor que nunca. En este artículo de tendencias en muebles vamos a descubrir las tendencias en decoración de interiores invierno 2025 para que puedas equipar tu hogar con las últimas novedades.
Contents
- Colores de tendencia 2025
- Materiales populares para 2025
- Combinaciones tonales en decoración de interiores.
- Estilos decorativos 2025
- Cobre en decoración de interiores.
- Estilo escandinavo, ¡muy de moda!
- Estilo natural para la decoración de interiores.
- Estilo industrial
- Espacios eclécticos
- Para los más alegres: el estilo Shabby Chic
- Homenaje a la ecología
Colores de tendencia 2025
Esta temporada traerán las gamas de azules claros para interiores (aunque con algún contraste oscuro), seguirán al alza los grises vivos y los tonos tierra, inspirados en la arcilla, que también puedes utilizar en los detalles. Además, se salva un color que ya estuvo de moda en el otoño del año anterior: el tono vino o color marsala.
Por último, no debemos ignorar los tonos verdes, incluso aquellos que mezclan azul y verde, aquellos que recuerdan las profundidades del océano, sin descartar los colores naturales que evocan bosques abiertos y frondosos.
Materiales populares para 2025 
Otra de las tendencias en decoración de interiores invernal tiene que ver con los materiales utilizados. Nos gustaría destacar, sobre todo, la madera natural. Es un material perfecto para el invierno, por la calidez que aporta, su resistencia y sus posibilidades de combinación con colores de tendencia, y que además sigue la senda de esa evocación al bosque que buscan los decoradores para esta temporada. Asimismo, muebles y detalles con efecto envejecido o maderas cercanas al gris serán un acierto.
Los tonos acero, cristal y plata siguen presentes en sillas y diversos muebles. Otro material en auge es el granito, que combinará y complementará los grises. En cuanto a los suelos, la piedra en tonos marrones o grises volverá a estar de moda.
Combinaciones tonales en decoración de interiores.
La decoración que propone la combinación de blanco-negro o negro y rojo poco a poco va dejando la apuesta por decorar dormitorios, salones y salones en tres tonos. Por ejemplo, dos tonos de azul y uno de verde y viceversa, que recuerdan al mar y mantienen la armonía y el equilibrio, sin renunciar a la elegancia y la calidez.
Otra apuesta ganadora es la combinación de una tonalidad de gris, un marrón claro y un color más vivo que tiende al rojo, como el granate, Marsala o incluso el rojo burdeos en pequeños detalles. No hay que descartar el blanco, porque es perfecto para el invierno en paredes, telas y muebles grandes, porque sugiere pureza y hace que los espacios parezcan más luminosos, compensando la habitual falta de luz invernal.
Estilos decorativos 2025 
Los decoradores todavía se centran en detalles de tipo vintage, como teléfonos, vajillas, lámparas de araña o muebles pequeños. Además, se potenciará la decoración natural siguiendo la sugerencia de recrear un aspecto de bosque o jungla en nuestros interiores. Una buena idea serán cuadros de plantas o composiciones naturales verticales.
Además, en este nuevo año se encuentran los conjuntos geométricos, tanto en muebles, mantas y otros tejidos, como complementos o espejos hexagonales.
Cobre en decoración de interiores. 
Un estilo decorativo de tendencia que te proponemos es aquel que rinde especial homenaje a los metales, especialmente al cobre. Aportará una particular vivacidad y elegancia al interior y una luminosidad muy necesaria para los periodos de menor luminosidad.
Incorporarlo en muebles, lámparas y jarrones, cuadros u objetos decorativos o en estanterías. Incluso puedes pintar una de las paredes con esta textura y tapizar uno o varios cojines en un tono cobre. ¡Los resultados serán maravillosos y el espacio adquirirá un aspecto lujoso y glamoroso! Combínalo con blanco, tonos suaves y materiales como cristal, cuero y plata.
Otra tendencia en decoración de interiores invernal es emular algunos estilos que están triunfando este año. El estilo escandinavo se impone este otoño invierno y es una tendencia muy atractiva para las estaciones más frías porque recupera el brillo del blanco puro y hace que los espacios parezcan más luminosos y amplios.
La principal clave del estilo nórdico o escandinavo es combinar muebles de madera clara con lacados en blanco. Aunque podemos incorporar pequeños detalles de color, estos dos tonos serán los grandes protagonistas y acapararán casi todo el espacio visual.
También debemos recordar que es un estilo de tendencia minimalista, por lo que recreamos espacios abiertos, huyendo de todo lo barroco o recargado y de telas o muebles de varios colores, mientras que las esferas y las líneas rectas serán las reinas del estilo.
Estilo natural para la decoración de interiores. 
Como explicamos anteriormente a lo largo del artículo, la naturaleza vuelve a irrumpir en nuestro hogar este invierno. Para recrearlo utilizaremos madera (de color claro, aunque basta con una tonalidad natural y sin tratar), plantas, tonos neutros o colores que nos recuerden al bosque o a la naturaleza en general.
Utilizaremos fibras naturales como el bambú (los suelos de bambú están de moda esta temporada), o muebles y pequeños complementos de mimbre, además de tejidos como piel, algodón, lino y, sobre todo, lana, recuperando un poco la decoración típica de la épocas pasadas.
Esta temporada el corcho también cobra importancia en muebles, en detalles o ocupando toda una pared. Además, es un material muy natural, es 100% sostenible y te resultará muy práctico para no perder ninguna tarjeta ni complemento.
Estilo industrial 
Si ya lo fue la temporada pasada, este año seguirá siendo una opción de éxito para decorar salones, cocinas o dormitorios. Es un estilo moderno que tiende al minimalismo, pero recupera tonos retro.
Los materiales principales son el hierro y el acero, pero si te parece demasiado frío para el invierno, puedes contrarrestar el efecto con muebles de madera, alfombras o cabeceros y tapizados de colores claros. Además, las paredes de ladrillo ayudarán a aportar calidez a tu hogar y son parte de este estilo tan particular de inspiración neoyorquina.
Espacios eclécticos 
No es fácil combinar con éxito un espacio siguiendo las máximas del estilo ecléctico, pero es un reto que puede dar resultados deliciosos y originales este invierno.
En este estilo mezclaremos muebles y detalles de diferentes épocas y estilos decorativos. Todo debe estar amueblado de forma armoniosa, pero debemos procurar que cada mueble tenga una función específica en un espacio concreto.
Para ello mezclaremos muebles de diferentes épocas, pero intentando que la paleta de colores no sea muy diferente, para que el contraste no nos dé un efecto desordenado en el espacio visual.
Para los más alegres: el estilo Shabby Chic 
Este estilo que sigue siendo tendencia es quizás el más apropiado para quienes buscan aportar alegría a sus interiores durante los meses de invierno, recordando el ambiente del verano y la primavera. Es un movimiento decorativo que utiliza estampados florales, una decoración que recuerda a la primavera y diferentes tonalidades de varios colores, mayoritariamente en colores pastel.
Por ejemplo, un verde claro, un azul turquesa, un beige para no sobrecargar o un rosa, sin restarle importancia al blanco, que muchas veces constituye también la base del Shabby Chic. Perfecto para mujeres y para quienes quieren abrir la puerta a un ambiente romántico.
Otros elementos del Shabby Chic son estampados de varios colores, mantas con círculos o cenefas, colchas o cortinas con la técnica del pachwork, así como estampados florales, en cortinas, colchas, mantas y cojines, sin olvidar la presencia de jarrones con flores naturales o plantas.
Homenaje a la ecología
Además lo sostenible y lo “verde” siguen estando de moda, por lo que decorar según esta tendencia será la última novedad y demostrará a tus familiares y visitantes tu compromiso con el Planeta.
En este estilo predominan los materiales más beneficiosos para el medio ambiente, como el bambú o el mimbre, y en los tejidos evitamos los sintéticos y optamos por materiales como el algodón. Esta tendencia crea a partir de materias primas recicladas y reutiliza muebles viejos o usados para darle una segunda vida.
Si quieres leer otros artículos parecidos a Tendencias en decoración de interiores para el invierno 2025, te recomendamos entrar en nuestra categoría de Interiorismo y Decoración.