Decoración

Las últimas tendencias en decoración oriental 2025

Las tendencias de decoración oriental para este 2025 te harán mucho más fácil decorar con el estilo oriental.

tendencias de muebles orientales 2025

Este año las tendencias en decoración oriental han sido muy bien recibidas por personas de todo el mundo.

Y el estilo oriental en decoración e interiorismo es uno de los más interesantes y atemporales ya que aunque pasen los años siempre es un estilo que está a la vanguardia de las tendencias.

Este estilo no sólo es propio de países como China o Japón sino que poco a poco ha ido llegando a Occidente y parece consolidarse año tras año.

Sí, está renovado. Atrás quedaron las decoraciones excéntricas.

Mucha gente teme este estilo porque tiene la imagen de un bazar chino o de un restaurante japonés. La decoración oriental es mucho más que esto, de hecho, nada tiene que ver con la decoración que vemos en establecimientos de ese tipo.

En el artículo de hoy te contamos todo sobre las tendencias en decoración oriental para 2025.

¿Qué es la decoración oriental?

tendencias de muebles orientales 2025 Lejos de lo que muchos puedan pensar, el estilo oriental no es el estilo decorativo chino o japonés.

Al contrario, es un estilo único, que en sus distintas zonas de Oriente tiene sus propias peculiaridades.

Sin embargo, estas particularidades se mezclan y superponen. Por tanto, estamos hablando de estilo oriental en general y no del chino o japonés en particular.

El estilo oriental se caracteriza por ser un estilo que transmite mucha tranquilidad y serenidad. Esto se debe a la importancia que le dan en Oriente al área espiritual del ser humano.

Por ello, la decoración está enfocada al hombre que busca la armonía de su alma y que la interacción de esta con la naturaleza sea también pacífica.

De ahí la importancia que atribuyen a elementos naturales como el agua, las piedras o las plantas.

Otro de los rasgos distintivos del estilo oriental es su sencillez. Esto tiene mucho que ver con el Feng Shui y también con el minimalismo.

Hasta cierto punto, los espacios decorados con este estilo acaban siendo minimalistas. Para la cultura oriental es muy importante utilizar sólo lo necesario y que cada elemento tenga su lugar.

Podríamos decir que además de ser un estilo decorativo, también es una cuestión de mentalidad y espiritualidad.

Tendencias en decoración oriental tendencias de muebles orientales 2025

Bandera

En cuanto a los colores en la decoración oriental, se solían utilizar tonos rojos o naranjas con el negro.

Sin embargo, una de las tendencias en la decoración oriental es utilizar colores en tonos neutros como el beige, el blanco y el marrón claro. También podemos ver verdes claros.

Eso sí, sin olvidarnos de los colores característicos comentados anteriormente (rojo, naranja y negro) que en esta ocasión aparecen pero en pequeños detalles, no como colores predominantes.

Materiales

La madera era uno de los materiales más utilizados en el estilo oriental. Aún permanece, pero esta vez en su tono natural.

Otro de los materiales más utilizados es el bambú, la piedra, el papel de arroz, el mimbre o la seda. Estos son elementos naturales históricamente importantes en la cultura.

Una de las tendencias en decoración oriental es utilizar troncos de bambú como jardín vertical. Consiste en realizar aberturas en los troncos para poder colocar allí la planta. El resultado es realmente espectacular.

Altura

La cultura oriental es una cultura que se desarrolla principalmente en altitudes bajas.

Los rituales más importantes tienen lugar a nivel del suelo, por lo que no es de extrañar que muchos de los muebles tengan poca altura.

Las mesas de centro, camas o comedores son una de las tendencias en decoración oriental que ha adoptado otros estilos como el moderno o el minimalista donde es muy común ver mesas bajas o camas bajas.

Elementos decorativos

Olvídate de las guirnaldas al estilo chino o del gato que te saluda cada vez que entras al restaurante chino. tendencias de muebles orientales 2025

Los elementos que están de moda en la decoración oriental y que no deben faltar en un espacio decorado con este estilo son:

  • Plantas: las plantas dan luminosidad y un ambiente relajante. Si además tienen flores de colores, mucho mejor. Las orquídeas son perfectas.
  • Rocas: Si añades rocas a tus plantas, ya tienes un relajante jardín oriental. Sin duda te relajará con solo verlo.
  • Biombos: para separar las habitaciones utiliza biombos, si estos son de papel de arroz mucho mejor. Será un elemento clásico de la cultura oriental pero muy funcional en tu hogar.
  • Alfombras y cojines: Como el estilo oriental es bajo, utiliza alfombras y cojines para estar más cómodo siempre que realices actividades en el suelo.

Conclusión

Las tendencias en decoración oriental son pequeños cambios que el estilo oriental ha realizado para renovarse y adaptarse a los nuevos tiempos y nuevos adeptos.

Es un estilo simple y fácil de ejecutar. Eso sí, qué difíciles son otros aspectos como mantener todo en su sitio, estar ordenado, etc.

Estamos seguros que si decides decorar tu hogar con este estilo lo harás genial.

Océano

Conoce a Nuestro Editor, Océano En nuestro blog, Océano comparte las ideas más innovadoras en decoración. Con años de experiencia, Océano combina estética y funcionalidad para ofrecerte tendencias actuales y diseños atemporales. Descubre cómo transformar tus espacios con inspiración creativa y soluciones prácticas. ¡Gracias por visitarnos y unirte a nuestra pasión por el diseño!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba