Las 25 tendencias más buscadas en decoración de interiores para 2025
¿Accesorios, muebles, materiales, colores, composiciones? Descubre cuál será la tendencia en decoración del hogar en 2025.
Si hay algo en común entre estas 25 tendencias de decoración para 2025 es la comodidad. El hogar es un refugio físico y psicológico ante un exterior inestable y estresante. Por ello las formas se vuelven curvas y envolventes y los materiales se suavizan. La clave para acertar con la decoración es sentirse bien, es decir, alegrar tu hogar. Un tema al que no siempre es fácil llegar.
Contents
- Las principales tendencias en decoración de interiores para 2025
- 1. Textura del sui muri
- 2. El techo reclama su lugar
- 3. Patrones exquisitos en el suelo.
- 4. Lámparas esculturales
- 5. Superposiciones de mesas de café.
- 6. Taburetes de cerámica por toda la casa
- 7. Bustos de colores clásicos
- 8. El sombrero Juju
- 9. Dorado, por favor
- 10. Grandes espejos y trampantojo
- 11. Muebles con parrilla
- 12. Muebles de mimbre
- 13. Muebles de mediados de siglo
- 14. Baldosas de mármol
- 15. Gresite o la pixelación de motivos
- 16. Combina colores al estilo Memphis
- 17. Fondo de pantalla de sueños
- 18. Las plantas invaden el interior
- 19. El refinamiento del 'chic tropical'
- 20. Cocinas coloridas
- 21. La rosa milenaria
- 22. Verde petróleo
- 23. piña amarilla
- 24. azul profundo
- 25. rojo coral
Las principales tendencias en decoración de interiores para 2025
1. Textura del sui muri 
¿Estás cansado de los mismos azulejos de siempre? Las marcas piensan cada vez más en el 3D, y más allá de los colores, añadiendo volumen a las propuestas. Pero…, ¿dónde utilizar los mosaicos? Sin duda, el baño o la isla de la cocina son dos buenos lugares si no quieres correr riesgos, pero no debes renunciar a usarlos en el dormitorio, por ejemplo.
2. El techo reclama su lugar 
La decoración de suelos y paredes se enriquece cada vez más con colores y texturas, pero el techo cobra mayor protagonismo en 2025 a través del papel pintado, los colores vivos o las molduras de yeso.
3. Patrones exquisitos en el suelo. 
Como decíamos, el techo es el protagonista. ¿Creías que la tierra quedaría atrás? Absolutamente. De hecho, triunfan patrones complejos de diferentes materiales, como mármoles de distintos colores o la exitosa pareja que forma el mármol y la madera.
4. Lámparas esculturales 
En la luz más funcional y que generalmente pasa desapercibida, es buena idea añadir lámparas con formas esculturales que se conviertan en protagonistas del espacio.
5. Superposiciones de mesas de café. 
Este es uno de esos muebles que siempre viene bien tener varios en casa. Aunque cambies de decoración, son piezas muy versátiles. La tendencia es agruparlos formando combinaciones de varias alturas y formas a modo de mesa de centro.
6. Taburetes de cerámica por toda la casa 
Otra de esas piezas versátiles que hacen de todo… y son bastante rabiosas. Como mesitas de noche, mesas de centro, muebles auxiliares a un lado del sofá, en el baño, en la entrada, en un rincón. Apuesta por taburetes de cerámica y, si es posible, agrúpalos.
7. Bustos de colores clásicos 
Si quieres añadir una pieza en principio tan seria y clásica a la decoración de la casa, hazlo con colores que rompan con todo y conviertan este gesto en un acto de rebelión. No lo dudes, es el elemento sorpresa perfecto para añadir carácter a la decoración (y ponerte una sonrisa en la cara).
8. El sombrero Juju 
Hasta ahora eran piezas con las que sólo los más valientes se atrevían en sus hogares. Sin embargo, su textura suave y cálida y la dificultad de encontrarlos (elaborados artesanalmente por tribus camerunesas) los convierten en un objeto de deseo imprescindible en 2025.
9. Dorado, por favor 
Llevamos mucho tiempo buscando desesperadamente tiradores dorados, grifería dorada, sanitarios de baño dorados, pero no hay forma de encontrar la variedad y formas que encajen en una decoración actual. Estamos convencidos de que 2025 será tu año. ¡Que empiecen las compras!
10. Grandes espejos y trampantojo 
Nuestro bienestar en casa depende en gran medida de la luz natural y de la sensación de espacio. Los espejos ayudan a subsanar cualquier deficiencia a este respecto. Por ejemplo, bien utilizadas multiplican la luz, crean el falso efecto de tener una ventana donde no hay nada o añaden profundidad en una habitación estrecha.
11. Muebles con parrilla 
El regreso de lo natural y lo artesanal es evidente. En este sentido, la red se ha sofisticado para adaptarse a los nuevos tiempos. Hasta ahora lo hemos visto en sillas y sillones, pero cada vez se utiliza más en puertas de escaparates o armarios y en mamparas.
12. Muebles de mimbre 
Sí, buscamos un acabado natural, pero evidentemente no todo va bien. En 2025 triunfarán modelos más elegantes inspirados en el estilo chino, como estas sillas, pero también mesas cómodas o de estilo Regencia.
13. Muebles de mediados de siglo 
El estilo nórdico se acabó. Acoge piezas de estilo italiano y francés, mucho más elegantes, curvadas, envolventes, revestidas de terciopelo o acabadas con lacados brillantes y colores atrevidos. ¡Llega el lujo acogedor!
14. Baldosas de mármol 
Cada vez tendemos a apostar más por materiales nobles y lujosos y el mármol es uno de nuestros favoritos. Cada vez lo descubrimos más en forma de pequeños azulejos, con diferentes formas geométricas, creando paredes y suelos muy evocadores.
15. Gresite o la pixelación de motivos 
Gresite regresa, pero ahora en colores de moda y combinados para crear patrones complejos que enriquecen los acabados. Su pequeño tamaño también te permite pixelar cualquier imagen que quieras reproducir.
16. Combina colores al estilo Memphis 
Sus colores atrevidos y combinaciones imposibles han vuelto a derribar tendencias, pero es muy importante elegir bien las tonalidades para crear un ambiente agradable y alegre: el rosa milenario (del que hablaremos pronto), el verde aguamarina o el amarillo piña se encuentran entre los los elegidos.
17. Fondo de pantalla de sueños 
Ahora que el papel pintado se ha convertido en un aliado para quien quiere reformar su hogar, los papeles que llegan se enriquecen con diseños más realistas o más complejos. Se llevan, sobre todo, aquellos que invitan a soñar con lugares mágicos.
18. Las plantas invaden el interior 
Porque oxigenan y limpian el aire. Además, es la mejor manera de llevar la naturaleza al interior de casa. Las plantas exóticas son nuestras favoritas: deliciosas monsteras, palmeras, plátanos…
19. El refinamiento del 'chic tropical' 
Si hasta ahora hemos visto la versión más salvaje de este estilo, su normalización da paso a colores más tranquilos, papeles pintados menos exagerados y formas sugerentes que nos trasladan a otras latitudes, pero sin estridencias, por favor.
20. Cocinas coloridas 
Las cocinas totalmente blancas todavía tienen sabor, pero cada vez vemos más opciones como armarios altos blancos y armarios bajos en gris perla, por ejemplo. Esta combinación amplía visualmente el espacio… y cada vez se introducen nuevos colores, como el azul marino, el verde o el amarillo.
21. La rosa milenaria 
La importancia de los colores este 2025 radica en los tonos y no en los colores. ¿No te gusta el rosa? Vale, pero no todos son iguales. La nueva generación de rosas tiene que ver con tonalidades como la de esta imagen: divertida, moderna, cálida, suave y que combina con el resto de colores que estarán de moda, como el amarillo piña.
22. Verde petróleo 
Otro de los tonos que veremos en las paredes, muebles y complementos decorativos será este verde petróleo que unas veces parece verde y otras azul; a veces se usa en un tono más oscuro, a veces más claro. Aquí reside su encanto: es un color que cambia según la luz (y según los ojos de quien lo mira).
23. piña amarilla 
Ya la hemos mostrado (dos fotos arriba) junto a la rosa milenaria y ¡nos encanta! Pero junto al verde aguamarina o al verde grisáceo refresca e ilumina el día. Es un tono amarillo cálido, que envuelve en los meses fríos y aporta vitaminas en los meses más cálidos.
24. azul profundo 
Casi negro. Este es el tono de azul que más tomará protagonismo en 2025. Es elegante, profundo, sobrio. Además, invita a la relajación y la meditación. Precisamente por eso es ideal para cocinas, baños o paredes donde se intenta dar sensación de profundidad y seriedad.
25. rojo coral 
Otro de esos tonos perfectos para todo el año. Claro, los rojos son cálidos, pero este también es un rojo dulce, no agresivo e ideal para traer calidez y alegría al hogar en invierno.
CUÉNTANOS…
De todos ellos, ¿cuál te gusta más? ¿Quieres aplicarlos en tu hogar? Estamos esperando sus comentarios e ideas.