7 tendencias de diseño decorativo para evitar el calor
El diseño decorativo contemporáneo se orienta cada vez más hacia soluciones funcionales para combatir el calor. Los materiales transpirables y ligeros, como el lino y el ratán, dominan los muebles de verano, favoreciendo el confort térmico y una estética refinada.
Los colores neutros y los tonos pastel crean un ambiente fresco y relajante, mientras que las formas orgánicas inspiradas en la naturaleza dan un toque de elegancia. La integración de elementos ecosostenibles resalta la sensibilidad ambiental en el diseño, haciendo que los espacios no sólo sean bellos sino también frescos y ecológicos.
9 meses esperando el buen tiempo para disfrutar de la playa, la piscina, las terrazas… ¡El calor es una maravilla! Pero también puede llegar a ser asfixiante e insoportable, especialmente en casa.
Si bien aprovechar el aire acondicionado y los ventiladores es de gran ayuda, la factura de la luz normalmente no agrada. Por suerte, existen formas más económicas y sencillas de convertir tu casa en un lugar mucho más fresco en verano. Uno de ellos, decorar. Por eso, hoy te contamos una serie de ideas decorativas para evitar el calor. ¡No te lo puedes perder!
Contents
colores claros 
Una de las claves de la decoración para evitar el calor es, sin duda, utilizar colores claros y fríos porque, además de atraer menos luz, hacen que la casa parezca más fresca (efecto placebo). El blanco y el azul son referentes en este tipo de colores, por lo que su combinación refrescará inmediatamente el ambiente.
Por otro lado, ligeros toques de tonos más fuertes como el rosa o el verde o estampados menos recargados también pueden dar vitalidad y dinamismo al hogar.
Cambio de telas 
Modo 'on' verano: sustituir los tejidos cálidos del invierno por uno más fresco que nos ayude a combatir las altas temperaturas. Di adiós a la lana, el cuero, la chenilla, la franela y el terciopelo, propensos a crear un ambiente cálido, y da la bienvenida con alegría al lino, la seda y el algodón, que respiran mejor y no retienen el calor.
Asimismo, las fibras naturales son ideales para aumentar la sensación de ligereza y frescor, ya que absorben la humedad y reducen la sensación de calor. Así, podemos recoger esas alfombras de lana gruesa que tanto placer nos daban en invierno y apostar por algo de este material.
Las plantas como mejores amigas 
Ya lo decía Federico García Lorca en su 'Romántico Gitano': «Verde que te quiero verde». Esta idea debemos trasladarla al mundo de la decoración, porque colocar plantas de interior es otra opción que nos ayudará a mitigar el calor.
Las plantas purifican y refrescan ambientes, oxigenan el ambiente y crean espacios con mayor humedad. De esta forma podemos colocar alguno en la habitación, como un ficus o un bambú. Otras alternativas son la palma areca, la lengua de suegra o la planta del dinero.
En el exterior también desempeñan un papel contra el calor. Por ejemplo, las enredaderas en la fachada servirán de aislamiento térmico, al igual que las plantas en el alféizar de la ventana, lo que minimizará la entrada de calor a la casa.
Persianas, toldos y cortinas. 
La incidencia del sol a través de las ventanas de la casa provoca directamente que aumente la temperatura en el interior. Por eso, otra idea de decoración para evitar el calor es proteger bien estas ganancias de calor bajando las cortinas o colocando un toldo.
Otro recurso eficaz son las cortinas. Deben ser tonos claros para evitar la entrada de calor y al mismo tiempo dejar pasar algo de luz. También es buena idea optar por cortinas dobles que tengan tejidos opacos para que no entre el calor durante el día.
Las cortinas, por otro lado, son igualmente útiles, porque dejan pasar el aire, regulando la luz y evitando que los rayos del sol sobrecalienten tu hogar.
Ventilación por favor 
No es una idea técnicamente decorativa, pero merece un comentario dada su gran influencia a la hora de aumentar la frescura de la casa. El momento del día ideal para ventilar es a primera hora de la mañana, cuyo aire fresco renovará el aire y refrescará las estancias. Luego, obviamente, hay que cerrar bien las contraventanas, lo que evitará que se calienten los cristales y los marcos de las ventanas y balcones.
El final de la tarde también es un buen momento para respirar aire exterior. Siempre que sea posible, es recomendable abrir las ventanas de forma transversal, es decir, abriendo las opuestas de la casa. Con esto podremos generar corriente.
La brisa del atardecer también es ideal para refrescar el ambiente, por eso es preferible dormir con puertas y ventanas abiertas para que el aire recorra toda la casa.
Aislamiento 
Otra idea de decoración para evitar el calor es aislar bien la casa, lo que mantendrá el calor alejado de la casa al máximo. Cabe destacar que si tu vivienda está bien aislada podrás ahorrar hasta un 40% en tu factura eléctrica.
Una alternativa, por ejemplo, es instalar burletes en las ventanas. Además, existe la posibilidad de utilizar ventanas verticales, claraboyas o contraventanas exteriores.
Compruebe si hay puntos calientes 
La casa cuenta con espacios, materiales y electrodomésticos que son una fuente permanente de calor. Un ejemplo son las bombillas. Podemos sustituir las bombillas analógicas por LED, que calientan menos y no generan calor residual. Otro recurso es apagar la luz y utilizar velas que, además, crearán una iluminación más acogedora y natural.
El calor también se concentra en la cocina. Por eso, intenta utilizar lo menos posible el horno y, considera, preparar platos fríos como gazpachos o ensaladas.
Por otro lado, los electrodomésticos también atraen calor. Si no estás viendo la televisión lo mejor es que lo desenchufes, porque aunque esté apagado sigue generando corriente y, por tanto, calor.
Hasta ahora estos 7 ideas de decoracion para evitar el calor. Pero estos no son los únicos, con tiempo e imaginación seguro que se nos ocurren muchos otros. En Indecortrends encontrarás todo tipo de mobiliario para acometer esa transformación de tu hogar del invierno al verano.