Decoración

10 tendencias de diseño de interiores que revolucionarán el 2025

Tendencias de diseño de interiores que revolucionarán el 2025 Hablamos con expertos en interiorismo sobre las tendencias de interiorismo más importantes para 2025 que revolucionarán el mundo.

En un contexto de confinamiento en el que las viviendas han cobrado tanta importancia, hablamos con expertos en interiorismo sobre las tendencias de interiorismo más importantes para 2025, que marcarán un antes y un después en el mundo del diseño.

Sin duda, el 2025 ha transformado nuestra vida cotidiana y la forma en que habitamos nuestros hogares, que han pasado de ser el techo donde dormimos, al espacio donde trabajamos, convivimos en familia, hacemos ejercicio e incluso el lugar donde nos conectamos con nosotros mismos. ellos mismos. Por eso hoy más que nunca nos vemos en la necesidad de configurar un espacio equilibrado y armonioso donde sentirnos bien.

Para realzar la belleza de su hogar y hacerlo más acogedor, compartimos consejos de expertos:

Lo natural vuelve a estar de moda Tendencias de diseño de interiores que revolucionarán el 2025

Para 2025, habrá un mayor interés en todos los seres vivos, enfatizando la conexión entre los humanos y la naturaleza.

Observamos una tendencia que se basa en el retorno al origen, predominante en entornos de red.

Los materiales naturales, reciclables y orgánicos, como el revoque de ladrillo, la madera muy natural, la piedra, la luz del día y la vida vegetal, son los favoritos esta temporada, ya que nos recuerdan al aire libre, tan deseado en este momento.

Intentaremos tener el mínimo impacto ecológico en los materiales utilizados, para que las maderas claras que destacan por su variedad de tonalidades y el contraste en sus vetas, dando un aspecto natural y rústico a los espacios, sean tendencia esta temporada. Lo utilizaremos no sólo para suelos, sino también para revestir paredes y techos.

Mezclar es hoy Tendencias de diseño de interiores que revolucionarán el 2025

La época en la que todos los pisos, paredes y adornos tenían un solo acabado ya es historia, hoy es combinar estilos y atreverse a incorporar diferentes colores, texturas y materiales.

¡La mezcla es enriquecedora! Por un lado, esta temporada veremos una tendencia muy fuerte a incorporar a los espacios materiales suaves, naturales y táctiles y combinarlos con tonos neutros y cálidos, y algunas pinceladas de color en paletas secas y terrosas, que irán acompañadas de maderas. Notas texturas en las que podemos apreciar la naturalidad del material, en tonos medios como el roble o el nogal.

Veremos suelos de texturas lisas o acabados con texturas poco contrastantes y las paredes se convierten en divertidos revestimientos de madera en diferentes tonalidades que rompen la homogeneidad de las superficies lisas. Los tonos neutros no pasarán de moda, pero es bueno aprender a correr riesgos.

Mármoles y piedras naturales. Tendencias de diseño de interiores que revolucionarán el 2025

Los revestimientos de gran formato son imprescindibles para 2025. Con las nuevas tecnologías e innovaciones de los últimos años se ha logrado trasladar la belleza de la piedra natural a materiales que facilitan su instalación en paredes, suelos, muebles y revestimientos, creando espacios elegantes y de buen gusto.

Los materiales favoritos incluyen maderas entintadas, mármoles, terrazos, granitos muy veteados y texturas veteadas que añaden tacto a las superficies planas, combinados con colores llamativos en pisos, paredes y techos.

Veremos mucho mármol y acabados similares en paneles de pared, mesas de comedor, detalles de baños y otros espacios de la casa, diseñados con materiales en los que podemos apreciar la homogeneidad de su fondo oscuro, con sus características vetas blancas, que dan elegancia. , sobriedad y un toque de misterio a los espacios.

Los 70 han vuelto Tendencias de diseño de interiores que revolucionarán el 2025

Accesorios cromados, acabados brillantes, el uso de maderas oscuras con vetas contrastantes, colores marrones como el petróleo con tonos pastel y sobre todo el uso de acabados metálicos en tonos cobre hasta dorado que se refleja en acabados, marcos, molduras, tiradores y en Detalles muy concretos dentro del espacio, son prueba de que los años 70 han vuelto para quedarse.

Pequeños detalles que nos transportan a esa época dorada del diseño que están presentes tanto en los muebles como en las lámparas y revestimientos, donde vemos maderas de aspecto natural, maderas frescas, con colores claros y maderas tropicales más duras como: Huanacaxtle, Ébano Jabín. , Tzalam parota Machinche, Bocote. Destacar que el corte juega un papel muy importante, al igual que la variación de tonos que van desde tonos muy claros hasta rojizos y tonos oscuros en la misma línea.

El negro es el nuevo negro. Tendencias de diseño de interiores que revolucionarán el 2025

Para las tendencias de interiorismo 2025, otra de las tendencias protagonistas será la del Clásico reinventado, con un toque irreverente. En esta tendencia observaremos líneas y elementos clásicos contrastados con fuertes combinaciones de texturas. Predominan los espacios semimonocromáticos en los que predominan los neutros, grises, negros y greiges y un alto grado de contraste entre superficies con texturas muy heterogéneas.

Se prevén diseños y composiciones atrevidas que utilizan tonos muy oscuros y profundos, tanto para los muebles como para las paredes y revestimientos, donde predominan las maderas entintadas, con diseños que prevén un renacimiento del glamour retro y una nueva visión del lujo moderno, como por ejemplo mármol, granito fuertemente veteado y texturas granuladas que añaden tacto a las superficies planas.

Artístico y ecléctico Tendencias de diseño de interiores que revolucionarán el 2025

Inspirado en Camden, uno de los barrios más icónicos de Londres, este estilo se caracteriza por la mezcla de texturas, colores y elementos neutros que permiten resaltar los elementos icónicos en el mobiliario y/o arte que se integra al espacio. Un toque años 70 y 80 y su estridencia completan la apuesta por esta propuesta ecléctica y de fuerte carácter vintage.

Nuevo industrial Tendencias de diseño de interiores que revolucionarán el 2025

Pobleneu, es el barrio de Barcelona que inspira esta tendencia, que combina lo mejor de la revolución industrial española con la calidez moderna de los típicos lofts. La base está realizada en gris, pero esta vez más cercana al color del hormigón. En esta tendencia los detalles cobran aún más importancia, como la adición de elementos hechos a mano, diversidad de texturas principalmente telas o fibras y vegetación que le dan el toque justo que evita que se convierta en un espacio aburrido o monocromático sin alma.

Carácter del puerto Tendencias de diseño de interiores que revolucionarán el 2025

Esta tendencia está inspirada en Seaport, un barrio del sureste de Manhattan. La base de este estilo será una estupenda combinación de maderas, que contrasten con los colores azul y ocre. Paredes de ladrillo visto, muebles minimalistas, espejos y elementos desgastados por el tiempo completan esta tendencia. Elementos metálicos o colores grises crearán el equilibrio visual necesario para evitar la saturación.

neoyorquino Tendencias de diseño de interiores que revolucionarán el 2025

Este estilo es perfecto para viviendas nuevas, donde las paredes blancas predominan y actúan como lienzo para crear. Inspirado en Nolita, un barrio de Manhattan que fusiona aspectos de la tradición italiana de Little Italy con el estilo hipster del SoHo. En esta tendencia neoyorquina predominan los colores claros y neutros, donde la iluminación será un factor determinante para darle un toque de originalidad. Baños claros, maderas brillantes, detalles metálicos y una combinación de texturas porosas como la piedra natural serán los grandes protagonistas.

estilo antiguo Tendencias de diseño de interiores que revolucionarán el 2025

En este estilo se mezcla la elegancia de la madera y los tonos desgastados propios del estilo industrial, como el ladrillo y los materiales oxidados. Inspirado en el barrio de Corktown de Detroit, este estilo antiguo permite crear ambientes modernos y sobrios. Los tonos metalizados serán un gran complemento a los materiales básicos, así como los tonos verdes que pueden surgir con la decoración con plantas.

Sea cual sea tu gusto, recuerda que lo importante en el diseño de interiores es que se adapte a tu estilo de vida y que refleje tu personalidad, sobre todo en un contexto en el que nuestro hogar se ha vuelto tan elemental en nuestras vidas y en el que favorecemos la versatilidad y la flexibilidad. de espacios.

Océano

Conoce a Nuestro Editor, Océano En nuestro blog, Océano comparte las ideas más innovadoras en decoración. Con años de experiencia, Océano combina estética y funcionalidad para ofrecerte tendencias actuales y diseños atemporales. Descubre cómo transformar tus espacios con inspiración creativa y soluciones prácticas. ¡Gracias por visitarnos y unirte a nuestra pasión por el diseño!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba